Entiende qué hace que el azúcar suba o baje
Descubre los factores cotidianos que afectan los niveles de azúcar en tu cuerpo
Descubre los factores cotidianos que afectan los niveles de azúcar en tu cuerpo
Tu cuerpo trabaja constantemente para mantener el azúcar en niveles adecuados. Lo que comes, cómo te sientes y qué tan activo estás puede hacer que suba o baje.
Cuando el azúcar sube demasiado o baja mucho, tu cuerpo te lo hace saber. Entender por qué pasa esto te ayuda a tomar mejores decisiones sobre tu alimentación y tu rutina diaria.
Conoce los factores más comunes que influyen en tus niveles diarios
Comer muchos dulces, pan blanco o comida rápida hace que el azúcar suba rápido. Elegir alimentos con fibra ayuda a mantenerlo más estable.
Cuando estás nervioso o preocupado, tu cuerpo libera hormonas que pueden hacer que el azúcar suba, incluso si no has comido.
Hacer ejercicio ayuda a que el azúcar baje porque tus músculos lo usan como energía. Pero si haces mucho de golpe, puede bajar demasiado.
Cuando tienes gripe o alguna infección, tu cuerpo lucha contra ella y esto puede hacer que el azúcar suba temporalmente.
Ciertos remedios pueden afectar el azúcar, haciéndolo subir o bajar. Siempre es bueno saber qué efectos tienen los que tomas.
Si pasas muchas horas sin comer, el azúcar baja porque tu cuerpo no tiene de dónde sacar energía rápida. Por eso es importante comer con regularidad.
Cuando haces mucho ejercicio sin haber comido antes, tus músculos gastan el azúcar disponible y puede bajar más de lo normal.
El alcohol puede impedir que tu hígado produzca azúcar cuando tu cuerpo lo necesita, causando que baje demasiado.
El hígado guarda y libera azúcar cuando hace falta. Si no funciona bien, puede haber bajadas porque no logra mantener el equilibrio.
Tu cuerpo produce hormonas que ayudan a controlar el azúcar. En las mañanas, se liberan algunas que lo hacen subir de forma natural para que tengas energía al despertar.
Durante el día, otras hormonas trabajan para mantener todo en balance. Por eso es normal que el azúcar no sea igual a todas horas, aunque comas parecido.
Para mantener el azúcar más estable, lo mejor es comer varias veces al día en porciones moderadas. Incluye verduras, proteínas y granos enteros en tus comidas.
Trata de hacer ejercicio regular pero sin excesos. Caminar media hora cada día es muy bueno. Y si sientes estrés, busca formas de relajarte porque eso también ayuda mucho.
Si notas que el azúcar te sube o baja seguido sin razón clara, es importante que hables con un médico para revisar qué está pasando.
"Antes no entendía por qué me sentía cansada después de comer. Ahora sé que era por comer muchos carbohidratos de golpe. Cambiar mis comidas me ayudó muchísimo."
— Rosa M., Guadalajara
"Empecé a caminar todos los días y a comer más seguido pero en menor cantidad. Mi azúcar ya no tiene esos altibajos que me hacían sentir mal."
— Carlos H., Monterrey
"Aprendí que el estrés también afecta el azúcar. Ahora hago pausas en el trabajo para respirar tranquilo y eso me ha funcionado muy bien."
— Patricia V., Puebla
"Cuando tengo gripe, mi azúcar sube más de lo normal. Ahora sé que es normal y lo vigilo más en esos días hasta que me recupero."
— Miguel A., Querétaro
Email: hello (at) kewaned.shop
Dirección: Calle Reforma 456, Polanco, 11560 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 8294 3761
Tu cuerpo libera hormonas en la madrugada para prepararte para el día. Estas hormonas hacen que el hígado libere azúcar, por eso amaneces con niveles más altos aunque no hayas comido nada.
Es normal que baje un poco porque los músculos usan el azúcar como energía. El problema es si baja demasiado y te sientes mareado o muy débil. Para evitarlo, come algo antes de ejercitarte.
Sí, mucho. Cuando estás estresado, tu cuerpo libera hormonas de emergencia que hacen subir el azúcar para darte energía extra. Si el estrés dura mucho tiempo, el azúcar puede quedar alto.
Lo mejor es comer algo con azúcar natural como una fruta o tomar un jugo. Si te pasa seguido, es importante que visites al médico para saber por qué está bajando tanto.